Noticias
Conoce la GFSI (Global Food Safety Initiative)
I.A. Fabiola Pérez, mayo 2018
La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés) es un foro para impulsar de forma colaborativa la mejora continua en los sistemas de seguridad alimentaria alrededor del mundo y sirve como herramienta para armonizar las normativas globales referentes a inocuidad alimentaria, con el objetivo de que una vez este certificada la empresa bajo estás normas, esta certificación sea aceptada mundialmente. Además, tiene la misión de mejorar continuamente los Sistemas de Gestión de la Inocuidad Alimentaria para garantizar la confianza suministrando alimentos inocuos a los consumidores.
Al alinear las normas con criterios comunes ayuda a:
-
Reducir riesgos de inocuidad.
-
Gestionar de mejor manera los costos reduciendo la redundancia y mejorando la eficiencia operativa.
-
Desarrollar competencias para crear sistemas globales de inocuidad de alimentos efectivos.
-
Tener una plataforma internacional de colaboración, intercambio de conocimientos y red de contactos.
Actualmente algunas de las normas reconocidas por GFSI son:
-
FSSC 22000
-
BRC GLOBAL STANDARD FOR FOOD SAFETY
-
BRC/IOP GLOBAL STANDARD FOR PACKAGING AND PACKAGING MATERIALS
-
IFS FOOD
-
SQF CODE
-
GLOBAL G.A.P.
-
PRIMUSGFS STANDARD
Las principales actividades de GFSI tratan de especificar los requerimientos de evaluación de los programas de certificación, reunir expertos en seguridad alimentaria en una red global, conducir a un cambio global por medio de proyectos multi-participativos en temas estratégicos.
También AsAlim Asesores en Alimentos se une a la visión de GFSI de “Alimentos seguros para los consumidores, en todas partes” y con este enfoque te ofrecemos Asesoría en temas de inocuidad y te ayudamos a prepararte para tener una exitosa Certificación en cualquiera de estos esquemas. De la misma manera te invitamos a nuestros cursos de capacitación- talleres en estos temas.
Fuente: https://www.mygfsi.com/es/acerca-de-nosotros/acerca-de-gfsi/que-es-gfsi.html