Noticias
![](https://static.wixstatic.com/media/eac5c0_4e6275bb1dc7440cbfc521f7857b1148~mv2_d_2322_4128_s_2.jpg/v1/crop/x_0,y_1166,w_2322,h_1796/fill/w_296,h_229,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/eac5c0_4e6275bb1dc7440cbfc521f7857b1148~mv2_d_2322_4128_s_2.jpg)
Manejo Integrado de Plagas - Prerrequisito
I.A. Fabiola Pérez, abril 2018
El Manejo Integrado de Plagas en las instalaciones donde se manipulan alimentos es un prerrequisito que tiene como principal objetivo controlar la presencia de plagas para evitar la contaminación de materia prima y productos fabricados, por la presencia de plaga o como vector de contaminación microbiológica, así como reducir la posibilidad de una contaminación química por de aplicación de plaguicidas.
Los métodos que se deben aplicar para el monitoreo y control, por prioridad en aplicación pueden ser:
-
Métodos preventivos: Comenzando con un análisis de vulnerabilidad que incluya el entorno e instalaciones y nos permita generar acciones para asegurar que no haya presencia de claros, grietas u orificios en techos paredes y accesos; de la misma manera realizar una correcta inspeccion de transporte, asegurar orden en áreas de residuos, trampas en drenajes y sello de registros, limpieza y orden general, control de higiene del personal, entre otros.
-
Métodos mecánicos/físicos y biológicos: en estos métodos principalmente se utilizan trampas mecánicas en puntos estratégicos de la empresa que deberán ser inspeccionados y registrar los hallazgos para identificar tendencias. Algunos ejemplos son trampas de goma para animales rastreros o trampas de luz para insectos voladores.
-
Métodos químicos: Para el uso de plaguicidas se deberá tener un control estricto asegurando que los químicos utilizados sean aprobados por una autoridad competente, en este caso CICOPLAFEST es la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. Además, se deberá llevar un control en las aplicaciones del tipo, cantidad y concentración, lugar y plaga objetivo.
El establecimiento debe tener una persona o un equipo de personas que será el encargado de gestionar las actividades de este prerrequisito y que coordinará las actividades del proveedor de servicio. Este programa debe estar documentado incluyendo la identificación de plagas objetivo, planes, métodos, agenda, listados de químicos aprobados, entre otros.
Si quieres conocer más de plagas, plaguicidas autorizados, requerimientos para los proveedores de servicio de control de plagas, documentación y registros, te invitamos a asistir a nuestros cursos AsAlim o a solicitar una asesoría especializada en este tema.