top of page

Noticias

Exportadores de Alimentos a Estados Unidos - Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA)

I.A. Fabiola Pérez, marzo 2018

    La Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés: Food Safety Modernization Act) fue promulgada en enero de 2011 y aplica para los proveedores extranjeros de alimentos que exportan a los Estados Unidos de América.

     El proveedor extranjero se define como la granja que crió al animal o cosechó el alimento importado, o el último establecimiento extranjero que manufacturó el alimento importado.

     Esta Ley surge principalmente por la detección de fallas significativas como grandes retiros de producto del mercado, aumento de alertas por alérgenos, brotes entre otros.

     Dentro de la Ley se divide en cuatro apartados: Prevención de problemas de inocuidad en los alimentos, detección y respuesta a problemas de inocuidad en los alimentos, mejora de inocuidad en alimentos importados y las provisiones misceláneas.

 

     La FDA se encarga de promulgar disposiciones que tiene que se tienen que cumplir con esta Ley, como son:

  • El Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en los Riesgos, para Alimentos Humanos y de Animales (HARPC, por sus siglas en inglés: Hazard Analysis and Risk- based Preventive Controls for Human and Animal Food).

  • Estrategias de mitigación para proteger contra la adulteración intencional

  • Normas para la inocuidad de frutas y vegetales

  • Transporte Sanitario para los Alimentos

  • Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros

  • Programa Voluntario de Importador Calificado

  • Autoridad para Requerir Certificados de Importación de Alimentos

 

    Una de las figuras requeridas a los proveedores extranjeros es el Individuo Calificado que será responsable de las siguientes actividades:

  • Preparar e implementar el plan HARPC

  • Validar los controles preventivos

  • Revisar los registros y acciones correctivas

  • Realizar el re-análisis requerido

 

     Para poder ejercer esta figura el personal deberá completar un entrenamiento con un currículo aceptado por FSMA/FDA o calificarse a través de su experiencia profesional.

 

     Recuerda que al ser un proveedor extranjero estás sujeto a verificaciones, revisiones de registros y auditorías en sitio, teniendo que cumplir con la Ley FSMA para no sufrir consecuencias de retiro de productos, bloqueo a la entrada, suspensión del registro y multas.

 

     La mejor manera de prevenir estas afectaciones a tu negocio es preparándote con la información pertinente, implementando los cambios requeridos a tu proceso, capacitándote y preparando al individuo calificado asignado. En AsAlim Asesores en Alimentos te ayudamos en cada uno de estos pasos ofreciéndote asesoría en tu sitio, curso de certificación avalado para los Individuos Calificados.

Fuente: https://www.fda.gov/Food/GuidanceRegulation/FSMA/default.htm

Autor: I.A. Fabiola Pérez

SUSCRÍBETE  GRATIS A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO 
bottom of page