top of page

Noticias

Diseño e Instalación de Sistema HVAC

I.A. Fabiola Pérez, abril 2018

Dentro de los principios de Diseño Sanitario se contempla el control de humedad y temperatura, así como calidad del aire dentro de las áreas de proceso para minimizar el crecimiento microbiano ya que un proceso frío y seco reduce la probabilidad de crecimiento de patógenos. En los tipos de industria en los que es más común utilizar sistemas para el control de estas condiciones es en las de alimentos listos para consumo, farmacéuticas, robótica.

El Sistema HVAC es un sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado (por sus siglas en inglés de Heating, Ventilating and Air Conditioning). En este sistema se trabaja con variables como temperatura, humedad, calidad, movimiento, entre otras. Todo esto con el objetivo de proporcionar una corriente de aire adecuado para cada área de proceso de manera independiente.

Controlar la temperatura de manera automática, contralar la velocidad de salida del aire, posibilidad de enfriar o calentar, eliminar humedad, filtrar partículas de polvo, recircular el aire son algunos de los beneficios que se tienen con un correcto diseño e instalación de Sistema HVAC.

Existen diferentes tipos de Sistemas HVAC, pero principalmente funcionan alimentándose con aire del exterior y aire recirculado. El Sistema contiene un gas que se comprime para aumentar su temperatura y pasar por un conducto que va a disipar el calor para después enfriarlo hasta hacerlo líquido. Este líquido se desplaza por una válvula de expansión y se evapora como un gas frío de baja presión para al pasar por los siguientes conductos absorber el calor del ambiente. 

Algunas recomendaciones es dar mantenimiento completo al equipo incluyendo instrumentos de medición de temperatura o presión involucrados, asegurando que estén calibrados, mínimo 1 vez por año, monitorear filtros con una frecuencia establecida según el uso del equipo y tipo de filtro. Limpiar o cambiar los filtros cuando se establezca que es necesario.  Mantener la cantidad necesaria de refrigerante. La instalación debe estar instalada de manera que asegure ser eficiente para tener un mayor rendimiento y menor consumo de energía.

Para asesoría en Sistemas HVAC y calidad de aire pregunta por las consultorías de AsAlim Asesores en Alimentos en temas de diseño sanitario e inocuidad de alimentos.

Fuente: ASHRAE Handbook – HVAC Systems and Equipment. American Society for Heating. Atlanta USA, 2012.

SUSCRÍBETE  GRATIS A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO 
bottom of page