top of page

Noticias

Conservadores, ¿aliados o enemigos?

I.A. Víctor Villaseñor, mayo2018

     Día a día escuchamos y leemos información con respecto a los conservadores para alimentos, principalmente sus aspectos negativos. Sin embargo, es importante conocer un poco más de ellos, desde su verdadero uso, origen y en qué alimentos lo podemos encontrar.

 

     Estos aditivos se incorporan en los alimentos para aumentar su estabilidad y asegurar que el alimento se mantenga microbiológicamente más seguro.

Actualmente es común reconocer los nombres Benzoato de Sodio y Sorbato de Potasio, por lo que se hará énfasis en ellos.

Benzoato de Sodio

     Se le ha asignado el número E-211 y es un conservador ampliamente utilizado en la industria, siendo fácilmente encontrado en aderezos, refrescos, bebidas y mermeladas.

Su mecanismo de acción se da al disminuir el pH intracelular, lo que inhibe reacciones de fermentación y evita la preservación de mohos y levaduras. Aunque es efecto contra estos microorganismos, no lo es tanto frente a bacterias.

Una de las desventajas de usar este aditivo es que puede proporcionar sabores desagradables en los alimentos (ácidos).

 

Sorbato de Potasio

     Encontrado en el mercado con el número E-202. Este aditivo es uno de los más empleados en la industria alimentaria debido a su seguridad y su practicidad de uso. Se le considera uno de los conservadores más inocuos, ya que no se le han encontrado efectos carcinogénicos, además de que permite la prevención de la aparición de varios tipos de hongos y levaduras.

Es posible encontrarlo en productos como queso, yogurts, panificación, procesos lácteos. En la industria vinícola es de gran utilidad para la estabilización de los vinos.

 

     A pesar de la seguridad que puedan aportar este tipo de ingredientes, es necesario realizar una revisión regulatoria de las normas para los diferentes productos, ya que las diferentes legislaciones únicamente permiten bajos niveles de uso de estos conservadores, además de prohíben algunas combinaciones por los efectos estudiados.

 

     En AsAlim Asesores podemos ayudarte a lograr una correcta formulación de tu producto, para asegurar el cumplimiento con los lineamientos nacionales e internacionales.

bottom of page