top of page

Noticias

Análisis Sensorial de Alimentos (Parte 2).

I.A. Víctor Villaseñor, julio 2018

     Las pruebas sensoriales se pueden dividir en 2 grupos muy grandes: Pruebas Analíticas y Pruebas Hedónicas. Las primeras se caracterizan por analizar y medir dimensiones físicas y químicas y las segundas miden grado de aceptación y/o preferencia.

Análisis Sensorial de Alimentos (Parte 1).

I.A. Víctor Villaseñor, julio 2018

     En los últimos años tanto las empresas de producción como aquellas de publicidad han empezado a darle mucha relevancia al análisis sensorial. Pero ¿a qué se refieren con esto?

La evaluación sensorial (o análisis sensorial) se refiere al método científico que se utiliza para medir, analizar e interpretar las respuestas a un determinado producto por medio de los sentidos.

Selección de Detector de Metales en la Industria de Alimentos.

I.A. Fabiola Pérez, mayo 2018

     La Contaminación con Materia Extraña en un alimento puede provocar la muerte de un consumidor. Uno de los controles más comunes para peligros físicos metálicos son los Detectores de Metales. Estos nos ayudan a reducir la probabilidad hasta un nivel aceptable de que el peligro se pueda presentar en nuestro alimento protegiendo la marca ante cualquier reclamación o retiro de producto.

Proteínas alimentarias – aliados en la formulación de productos

I.A. Víctor Villaseñor, mayo 2018

     Dentro de la industria de alimentos hay diferentes aditivos que pueden ejercer algunas funciones para ayudar a mejorar el alimento, algunas fibras pueden aportar textura o funcionar como gelificantes.

     Sin embargo, existe un grupo que puede aportar tecnofuncionalidad, además de un aporte nutrimental elevado. Estoy hablando de las proteínas.

SUSCRÍBETE  GRATIS A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO 
bottom of page